reformas-eficiencia-energetica

Los edificios suelen generar hasta el 40% de su consumo energético, lo que supone un grave problema para el medio ambiente. Sin embargo, la buena noticia es que la eficiencia energética se puede mejorar mediante reparaciones y reformas.

Si quieres unirte a esta experiencia de ahorro energético para hacer más eficiente tu espacio, casa u oficina y reducir el consumo de energía, entonces debes prestar atención a la siguiente información, que creemos te será de gran ayuda.

¿Qué es la eficiencia energética?

Antes de conocer las reformas y arreglos que se pueden implementar en tu hogar para reducir el ahorro energético, es importante entender de qué se trata esta eficiencia.

Se trata de una serie de acciones cuyo objetivo principal es reducir el consumo sin comprometer la calidad o el servicio disponible. Ahora bien, la eficiencia energética no se trata sólo de los electrodomésticos, sino de los edificios en general, pero ¿de qué manera? Se puede utilizar para aislamiento, calefacción o iluminación de viviendas.

Asimismo, se tienen en cuenta aspectos como la orientación de la vivienda, el tamaño o composición de las ventanas y otros detalles de eficiencia energética.

Todas estas pequeñas opciones pueden verse como grandes oportunidades para garantizar una construcción eficiente desde la construcción hasta el consumo de los servicios básicos.

¿Qué se logra con una rehabilitación energética?

Reducir los gastos en facturas de energía

Como se esperaba, el espacio estará climatizado de manera adecuada durante todo el año, lo que se traducirá en el uso de energía esencial para reducir el consumo y reducir la factura de electricidad.

Reducir las emisiones de dióxido de carbono

Complementando el punto anterior, además de la eficiencia energética ganada, también se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero nocivas para el cambio climático, lo que es beneficioso para su conservación.

Incrementar el valor del edificio

Un inmueble con una alta eficiencia energética tendrá un mayor valor de mercado.

¿Por qué es importante rehabilitar y reformar para mejorar la eficiencia energética?

La eficiencia energética de la vivienda es muy importante en estos días, es por ello que muchas empresas, arquitectos y constructores lo tienen en cuenta a la hora de iniciar nuevos proyectos de construcción.

En este sentido, en países como España es obligatoria la obtención de un certificado energético como requisito para poder alquilar o vender un espacio. De lo contrario, puede haber algunas sanciones.

Si bien todavía queda un largo camino por recorrer para consolidar la conciencia sobre la conservación de la energía, el medio ambiente y sus beneficios, la recuperación y las reformas destinadas a mejorar la eficiencia energética son fundamentales.

Esto no solo dejará resultados fructíferos para el medio ambiente, sino que también brindará a los usuarios servicios energéticos más convenientes, una vivienda más eficiente y un uso orgánico de todos los espacios.

 ¿Qué reformas hacer en una vivienda para ahorrar energía?

Si quieres unirte a este nuevo orden de viviendas energéticamente eficientes, puedes comenzar con pequeñas acciones que conduzcan a grandes cambios, como lo que leerás a continuación:

Bombillas ecológicas o de bajo consumo

Se trata de bombillas LED que utilizan tecnología de iluminación para consumir menos energía y tener una mayor vida útil que las bombillas tradicionales, lo que también se traduce en un ahorro de inversión.

Paneles solares

Es uno de los sistemas de energía renovable más populares en la actualidad porque los paneles solares acercan la energía solar a un mejor uso. Aunque esta suele ser una reforma costosa, los beneficios son a largo plazo.

Aislamientos

Las personas a menudo son conscientes del efecto refrescante de las paredes de las casas, por lo que aplicar aislamiento a las paredes huecas ayudará a reducir la pérdida de calor. Esta es también una operación útil para techos o pisos más altos.

Electrodomésticos eficientes

Esto se puede asegurar observando la calificación energética en la etiqueta del equipo, ya que aquellos con menor consumo de energía o capacidades ecológicas ayudarán a reducir el daño por energía.

Ventana estanca

Las ventanas grandes o las ventanas de doble o incluso triple acristalamiento pueden mantener la temperatura en el interior de manera efectiva y mantener alejado el frío del exterior. Por lo tanto, la prevención de fugas desempeñará un papel en la mejora de la eficiencia energética.

¿Cuáles son las ventajas de obtener eficiencia energética?

Protección del medio ambiente

Es bien sabido que lograr la eficiencia energética reducirá las emisiones al medio ambiente porque la energía se utiliza de manera óptima sin consumir el medio ambiente.

Durabilidad del espacio

Cuando se trata de la remodelación del hogar y la restauración de ventanas, iluminación, electrodomésticos o sistemas de calefacción, el espacio está protegido para su durabilidad en el tiempo, que también se descuenta por los costos más altos de vivienda.

Ahorro económico en la factura

El consumo de electricidad, agua, gas y otras fuentes de energía puede ahorrar muchos costes económicos, como el aire acondicionado o la calefacción, al utilizar los electrodomésticos de forma más seria.

Beneficios legales y fiscales

Los edificios construidos para garantizar la eficiencia energética se benefician de los asuntos legales y financieros de la autoridad competente, ya que este impuesto para reducir el consumo de energía se considera importante.

Conveniencia y comodidad

Aquellos espacios que han sufrido reformas y rehabilitaciones a favor de la eficiencia energética se convierten en viviendas con un alto nivel de confort y comodidad, ya que a todos los espacios les gusta la buena temperatura, la iluminación y el tacto agradable.

Mejoras de diseño

Los edificios adaptados a las medidas de consumo energético añaden mejoras en el diseño espacial y, dado que solo se conocen los requisitos básicos, se propone una mejor organización y distribución espacial.

¿Cómo aumentar la eficiencia energética de un edificio?

Mejora la eficiencia energética con detalles importantes como evitar fugas de aire para proteger la temperatura y el aire acondicionado del espacio, cuidar los equipos de iluminación y calefacción, y modernizar las calderas para un sistema más verde.

El Gobierno español añadió estos elementos para mejorar la eficiencia energética del edificio. Sin embargo, esto no es lo único que se puede hacer.

Los certificados energéticos se pueden obtener para todo el edificio, no solo para un espacio. A través de este documento, recibirá una calificación de A a muy eficaz a G a pobre, lo que ayudará a mejorar o mantener la situación actual.

A su vez, se realizarán inspecciones técnicas por parte de profesionales, que revelarán todas las deficiencias de consumo energético derrochador, además, esto ayudará a tomar decisiones más informadas sobre cambios o renovaciones en el edificio.

Si estás interesado en hacer reformas para viviendas, puedes ponerte en contacto con nosotros.