Muchos profesionales coinciden: el verano es la mejor época del año para reformar tu hogar.
Esto tiene que ver con varios condicionantes asociados a esta temporada.
Durante este artículo te vamos a contar por qué reformar en verano y cuáles son las mejoras cosas a reformar en tu vivienda.
¿Por qué reformar en verano?
Cuando se va acercando el verano y el buen tiempo, las empresas de reformas ven cómo aumenta la contratación de determinados trabajos; los veranos son temporada alta para algunas obras en concreto.
Pero, ¿cuáles son los motivos para reformar en verano?
Las vacaciones: La gente suele tener la mayoría de sus vacaciones en verano por lo que pueden dejar la casa “libre” para las reformas. En este aspecto tienes que fiarte de la persona al mando de la reforma, que te enviará reportes de cómo va la reforma para que, cuando vuelvas, no te encuentres ninguna sorpresa desagradable.
No hay colegio: Ésto va ligado a lo anterior, la mayoría de vacaciones de los niños son en verano, por lo que, no sólo podremos dejar la casa libre, sino que no tendremos que adaptar los horarios a las clases ni al trabajo.
Más horas de luz natural: Hay más tiempo de sol, por lo que se podrá trabajar durante más horas al día, sobre todo si no se tiene iluminación artificial.
Clima cálido: Hay menos humedad y la pinturas o los materiales líquidos se secaran antes. Además, el hecho de que no haga frío nos permite trabajar con las ventanas abiertas, mejorando la ventilación.
¿Cuáles son las mejores reformas para hacer en verano?
La cocina
Aquí hay una cosa clara, y es que quedarse sin cocina, sea cuando sea, es un incordio. Sin embargo, en verano solemos comer alimentos fríos por lo que es un buen momento para realizar esta reforma.
Una de las reformas más aconsejadas en este aspecto es la de cambiar los electrodomésticos por unos más modernos y más eficientes. Un electrodoméstico con una alta eficiencia energética puede llegar a consumir un 75% menos que uno tradicional. Con el alto precio del kilovatio hora de electricidad en nuestro país, esta disminución se convierte en algo vital para reducir la factura.
Por otro lado, también podemos dar el paso al concepto abierto cocina-salón quitando algún tabique.
El baño
El baño es una de las estancias más utilizadas en una vivienda, por lo que debe ser, ante todo, funcional. Podemos aprovechar para quitar la bañera y poner un baño de ducha, algo que nos permitirá ahorrar agua. Además, podemos cambiar la climatización en el baño.
En la mayoría de viviendas sólo hay un baño, lo que no es muy funcional, sobre todo si viven más de 2 personas en la vivienda. Reformar tu casa para tener dos baños es algo aconsejable en verano.
Las ventanas
Esta es una de las mejores reformas hechas en verano. No hay ventanas en casa, y es frío e incómodo. Además, puede haber viento y lluvia. Así que en verano, cuando hace mejor tiempo, puedes quedarte en casa cuando cambies las ventanas.
Unas buenas ventanas pueden producir un mejor aislamiento térmico, lo que hará que la vivienda se mantenga con una temperatura más estable y, por tanto, gastemos menos en climatización.
Pintar las paredes
Esta es otra reforma sencilla, pero que le da un aire nuevo a la casa. Pintar la casa en verano es la mejor idea: la pintura se seca más rápido y las ventanas se pueden dejar abiertas todo el día, incluso de noche, para que los olores no se concentren en el interior.
El tejado, si tienes
En verano hay menos lluvias. Así que es el mejor momento para realizar la obra del tejado que llevas postergando. Si tu tejado no está bien aislado no sólo tendrás problemas de impermeabilización, sino que tu vivienda estará mal aislada y gastarás más en climatización.
Además, si dispones de tejado en tu vivienda, es un buen momento para que te plantees instalar paneles solares.
Sistemas de climatización y caldera
Este es uno de esos trabajos que se hacen en verano para tener el sistema listo cuando llega el invierno. Es cierto que en verano solemos usar el agua caliente, pero mucho menos, por lo que es un buen momento para aprovechar y cambiar el sistema entero (puedes dar el paso al gas natural) o algunos de los elementos, como pueden ser los radiadores o la caldera.
También puedes dar el paso a sistemas de energía renovable como la aerotermia o los paneles solares.
Si estás interesado en asesoramiento o presupuesto de una reforma de baño en Madrid o una reforma de integral en Málaga, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros.