elegir-mejor-plato-ducha-1

¿Alguna vez te has encontrado que necesitas comprar un plato de ducha en tu vivienda pero no sabes cual elegir por la cantidad de opciones que hay? El mercado cada día tienes más variantes y los precios varían mucho según con que material esté diseñado el plato y la marca que sea el fabricante.

Si estás buscando una guía para encontar tu mejor plato de ducha ideal en poco tiempo, has llegado al sitio indicado. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso y todo lo que necesitas saber antes de tomar una decisión en firme. Si quieres garantizar tu opinión, siempre puedes verificar la información o ayudarte asesorar con profesionales cualificados.



Primero…¿Qué es un plato de ducha?

El plato de ducha es una estructura fabricada en distintos materiales como pueden ser cerámica, fibra de vidrio, resina o del tipo «plato de ducha de obra» que son algo diferentes. Debajo de estas losas se les aplica una impermeabilización para evitar filtraciones de agua en el suelo y conducir el agua hasta el desagüe correspondiente.

Normalmente están instalados en los cuartos de baño, aunque también pueden estar en exteriores. Estos sistemas están sustituyendo cada vez más a las bañeras que han sido los dominantes del sector durante mucho tiempo, ya sea por que reducen el riesgo de caída en caso de tener un niño o una persona mayor en casa, disminuye el espacio ocupado, especialmente útil en cuartos de baño pequeños como el de las grandes ciudades y dan mucho más juego estético con el baño, dando un aspecto mucho más moderno.

Destacar, que siempre es mejor que contrates a un profesional especializado, sobre todo porque si el plato tiene algún tipo de fallo o filtración, puedes dañar el techo del vecino y tu propio suelo, requiriendo de una reforma de tu cuarto de baño.



Antes de nada… ¿Elegir bañera o ducha?

Esta opción depende más del tamaño de tu cuarto de baño, de la distribución de la misma, de tus propios gustos o de tus necesidades, como el caso de personas con movilidad reducida. En caso de que tengas el espacio necesario puedes añadir ambas. Ten en cuenta que un plato de ducha ocupa mucho menos espacio que una bañera, por lo que tenlo muy en cuenta.

A continuación te contamos las ventajas de cada uno:


Ventajas del plato de ducha ?

  • Ocupa menos espacio.
  • Tiene más posibilidades estéticas, adaptandose mejor a tu cuarto de baño.
  • Permite un ahorro de agua (Considerando que la bañera se llene de agua para bañarse).
  • Es más práctico para niños con cierta edad y personas de movilidad reducida.

Ventajas de una bañera ?

  • Se pueden hacer baños.
  • Ideal para bañar a niños pequeños.

¿Ya lo tienes claro? Ahora vamos a definir los materiales de plato de ducha que puede haber.



¿Qué material es el mejor para un plato de ducha?

Existen muchos pie de duchas diferentes: rectangulares, cuadrados, redondos, curvos o angulares. Si hablamos según su forma podemos verlos de muchos tipos, por ello, nos vamos a centrar en su composición y en sus materiales para que tengas un criterio claro a la hora de elegir uno.


Tipos de Platos de ducha estándar

Porcelana y Cerámica

Plato de ducha ceramica roca
Plato de ducha de Cerámica marca Roca

Estos son los platos que se han utilizado siempre. Están compuesto por el mismo material que los sanitarios del baño. Aunque hayan sido los que más se han utilizado en los últimas décadas, actualmente se instalan muchos menos ganando cada vez más el pulso los de resina.

Ventaja: Precio, lo que son ideales si tienes un presupuesto bastante reducidos. Por su composición protege de los hongos y bacterias. Tienen cierta protección a rallajos y rozaduras, siendo más resistentes que otros materiales. Son muy duraderas y fáciles de limpiar.

Desventajas: Son bastante resbaladizos a menos que se le añada una capa anti deslizante, lo cual encarece el producto, son fríos al tacto, se pueden reparar con técnicas nuevas, por lo que si se dañan no pueden repararse y no pueden cortarse, lo que impide su personalización. Tampoco se pueden pulir.


Resina

plato-ducha-resina-pizarra-roca
Plato de ducha de resina con efecto pizarra Roca

Son también definidos como platos de ducha de pizarra, de resinas, de carga mineral o de tipo piedra. Su composición van variando según marca y modelo. En muchos casos, hay modelos en varios colores y son una única pieza compacta. Normalmente suelen estar pintados con poliuretano o gelcoat que tiene un efecto antibacteriano. Son los más famosos y los que más se están utilizando.

Destacar, que los platos de ducha de resina pueden tener efecto pizarra, mármol o cualquier tipo de mineral, pero este tipo de estéticas suelen ser algo más exclusivos y suelen ser algo más delicados que los de carga mineral.

Ventajas: Su alta resistencia a impactos y a rayados, son extraplanos, son cálidos lo que le aporta cierto confort, son antideslizantes lo que los hace seguros, fáciles de limpiar y mantener sin alterarse apenas sus colores, también se pueden cortar, lo que pueden ajustarlo a medida para adaptarlo a columnas o esquinas, son reparables y existe una gran variedad de colores y efctos.

Desventaja: Precio, ya que tienen un precio más elevado que los de porcelana o los acrílicos, pero si quieres apostar por seguridad, higiene y estética, posiblemente sea lo mejor. No se puede pulir.


Acrílico o fibra de vidrio

plato-ducha-acrlico-roca
Plato de ducha acrilico Roca

Están diseñados con un interior de fibra que va reforzado en el interior para que la estructura sea más sólida y rígida, no obstante, también pueden llevar cierto refuerzo en forma de viguetas de aluminio que lo que hace es reforzar la estructura donde se apoya el plato, aportando aún más rigidez que los platos convencionales.

Ventaja es que son más ligeros que los de resina y porcenalana. Se pueden restaurar y pulir. Son resistentes a impactos y rozaduras.

Desventajas: No se pueden cortar, por lo que estás limitado a los modelos existentes, otra es que se deterioran mucho con el paso del tiempo y su precio es algo superior que a los de porcelana. También son poco estables si estas no se asientan bien sobre el suelo.

Ahora, definiremos los famosos platos de ducha de obra.



¿Qué es un plato de ducha de obra?

Son aquellos que utilizan una superficie impermeabilizada donde se colocan los azulejos por encima, es decir, no son una estructura fija sino que «juegan» y se adaptan a la superficie del baño por lo que no son estrictamente «platos de duchas», sino más bien una «zona para la ducha». Hay que destacar la importancia de su nivelación para que el agua se desagüe correctamente.



Tipos de plato de ducha de obra

Plato de ducha de obra de piedra natural: Son platos elegantes, resistentes y lo más importante: Extraplanos pueden ser de hasta 2 cm de grosor los que lo hace idílicos para personas con movilidad reducida o no prefieras los que tienen un escalón más pronunciado. Están compuestos principalmente por pizarra, mármol o granito, donde la válvula de desagüe está incluida normalmente. Fácil de limpiar y de una alta calidad. Se hacen casi a medida y están dentro del grupo de los platos de ducha de obra. Destacar, que el mármol no puede tratarse con ningún antiabsorbente, por lo que la humedad puede hacer que aparezcan hongos, esto significa que tiene un tratamiento bastante particular si lo quieres en tu casa.

Plato de ducha de obra de azulejos: Es un tipo de plato de obra en la que la integración del baño es más personal, pues eliges cada zona y cómo adaptarla al suelo según tus gustos o el contraste que prefiera, puede poner hornacinas. Son menos económico pero los resultados lo hacen una versión mas estética y agradable.


¿Qué diferencia hay entre plato de ducha de obra o de resina (Prefabricado)?¿Cuál es mejor?

Los prefabricados son aquellos que vienen ya montado de fábrica, por lo que son más fáciles y rápidos de instalar. Además estos son más económicos y no dependen tanto de una buena mano de obra profesional, por lo que son más fáciles de mantener a largo plazo, siempre que no se utilicen productos químicos que el propio fabricante no recomiende. También, estos ya vienen con un tratamiento antideslizante siendo más seguros desde un primer momento y tienen muchísimas formas y colores.

Ahora bien, el plato de ducha de obra no tiene la limitación que tiene que el de resina, como son las medidas y que la estructura tenga que ajustarse al espacio. Por otro lado, son muy recomendables para personas con algún tipo de discapacidad o movimiento reducido por que están a ras del suelo, pero como hemos mencionado antes, son algo más caras y requiere de contratar a un buen profesional del tema y tiene que tener una buena impermeabilización. Por último, son los platos que más personalización y estilo propio aportan a una vivienda, por lo que si quieres algo único sin tener en cuenta el presupuesto es una buena opción.



¿Cuál es el mejor plato de ducha?

El mejor plato de ducha es el acrílico, ya que es resistente, ligero, fácil de limpiar y tiene capacidad antideslizante aunque esté húmedo, lo que lo hace más seguro que cualquier otro, previniendo caídas y golpes según los expertos. Otra opción popular son los platos de ducha de resina pétrea con revestimiento acrílico.

Igualmente, para cualquier duda, estamos a tu completa disposición, donde ofrecemos servicio de cambios de plato de ducha. Te asesoramos en todo lo que necesites y te ayudamos a elegir qué plato de ducha puede ser mejor según tu presupuesto y características de la vivienda.

¿Qué tamaños y formas de plato de ducha prefabricados existen?

Formas de los platos de ducha

Ahora que hemos analizado los tipos de platos de ducha que existen, ahora deberíamos analizar las dimensiones de los platos de cuha más habituales con sus respectivas formas:

Las medidas de un plato de ducha cuadrado parten de 70×70 , 80×80, 90×90, 100×100 cm y van subiendo proporcionalmente.

Los plato de ducha semicirculares o angulares tienen una medida de 75×75, 80×80, 90×90 y 100×100 cm pero puede ser el largo variable, lo que lo hacen bastante ideal para adaptarse a ciertos baños, el problema es que la mampara al no ser recta puede subir mucho el precio.

Los de forma rectangular suelen ser los más frecuentes y las más utilizadas son 70×90, 70×100 y 70×120 cm, siendo perfectas si es un cambio de bañera por plato de ducha porque ocupan el espacio tal cual.

En los platos de ducha de obra el tamaño es absolutamente variable, pero por comodidad a la hora de utilizarlo que al menos este sea de 70×70 cm.

Ahora que ya tienes una breve idea de todas las opciones que hay.



¿Qué tengo que saber para elegir el mejor plato de ducha en 5 pasos?

Lo primero de todo es ser paciente y meticuloso. Un plato de ducha cuesta un desembolso importante, además de que es una instalación que va a durar un mínimo de años, por lo que esperar unos días para seleccionar el modelo que mejor se adapte a ti siempre es recomendable. Lo que sí te decimos, es que es preferible realizar una inversión un poco más alta sacrificando la economía por la durabilidad, porque al fin y al cabo, gastarte algo más hoy puede ser al final más barato que tener que cambiarlo cada cierto tiempo.

También destacar, que una instalación de un plato de ducha no es algo sencillo ya que al final te estás metiendo en una pequeña reforma que dura al menos 48 horas, por lo que elegir bien y tener claro lo que se quiere es fundamental. Lo que te recomendamos principalmente, medir todo bien, mirar opciones y coger un boli y papel para apuntarlo todo.


Paso 1: Estima tu presupuesto

Es el paso previo a todo el procedimiento. ¿Cuánto dinero tengo? ¿Cuánto es mi presupuesto? En este aspecto recomendamos que intentes subir el presupuesto un poco más de lo que tengas en mente, por la sencilla razón de que cuando se cambia el plato de ducha, suele quedarse ahí durante años aunque sea por una urgencia o por necesidad, por lo que mejor hacer una inversión decente de una vez, más que tener problemas al poco tiempo de su instalación.


Paso 2: Elige el material y tipo

Ya te hemos definidio todos los platos de ducha que existen, pero a modo de resumen es si tienes un presupuesto sumamente limitado y no tienes problemas de movilidad, uno de porcelana te puede servir, pero si tienes un baño muy ajustado y tienes algo más de presupuesto, se recomienda que uses uno de resina. Principalmente porque se pueden cortar. Si ya quieres algo completamente a medida, puedes optar por un plato de ducha de obra.


Paso 3: Elegir tamaño y forma

¿Cuánto espacio tienes en el cuarto de baño? Dependiendo de esto tendrás que decantarte por una forma más «regular» o una más irregular. Si tu baño es pequeñito (Algo inferior a 3,5 metros cuadrados) lo suyo es uno de forma angular o cuadrada, ya que estos se adaptan a las esquinas y reducen un poco el espacio que ocupan. Por el contrario, si tienes un baño que tenga espacio, siempre tienes más juego para coger uno rectangular y adaptarlo con las medidas que quieras. ¡Pero cuidado! Siempre tienes que tener en cuenta que luego hay que instalar una mampara o una cortina, por lo que no acapares mucho espacio, ya que luego tiene que entrar el lavabo, el inodoro y algún mueble auxiliar.


Paso 4: Elige color y estilo

Esto a veces forma parte más del gusto de uno más que otra cosa, pero lo ideal es siempre seguir un criterio homogeneo en todo el cuarto de baño para dar un toque estético y único. Por ejemplo, si el baño tiene un estilo rústico en madera, lo ideal es que el plato de ducha tambuén simule a esa misma madera, en cambio, si es un estilo moderno y conservador, el plato de ducha debería seguir este mismo estilo. Otra cosa que también se puede hacer, es jugar con el soporte de la mampara para darle un toque diferente aunque el plato sea sencillo.

Siguiendo con el criterio anterior, el color que vas a seleccionar para el plato de ducha es importante. Si todo el solado es azul, no «pega» una ducha negra. Por ello, lo recomendable es escoger un color que sea complementario a los azulejos que estén instalados en tu cuarto de baño.


Paso 5: Elige los pequeños detalles

Altura: Según la necesidad del cliente será la recomendada una u otra. Si es una persona de movimiento reducido, lo recomendado es una extraplana como resina.

Pendiente de la ducha: Tiene que ser de al menos 1,5 % de inclinación para que desagüe el agua correctamente.

Capacidad anti deslizante: ¿Cómo sé los platos de duchas que menos resbalan? Con el nivel anti deslizante. El tratamiento que tiene un plato de ducha para que no te resbales o te caigas según la norma española UNE-ENU 12600:2003 que garantiza la seguridad de los materiales frente al riesgo de caídas según lo definidio por el Código Técnico de la Edificación. Las clasificaciones de antideslizante se dividen en 4 clases, cada más nivel mejor capacidad:

  • Clase 0: Ninguna capacidad anti deslizante.
  • Clase 1: Poco anti deslizante.
  • Clase 2: Superficie antideslizante.
  • Clase 3: Altamente antideslizante.

Ten en cuenta la mampara o cortina que se le vaya a instalar, lo cual ocupa un mínimo de espacio. Si vas a instalar un plato de ducha de obra de mármol ¡No le vayas a instalar una cortina!


¿Cuánto puede costar un cambio de plato de ducha?

Ya sea cambiar un plato de ducha por otro o cambiarlo por una bañera, el precio puede variar enormemente según calidades de los materiales, dificultad del trabajo y los honorarios del profesional. Para que puedas hacerte una idea, un plato de ducha puede costarte desde 650 € hasta más de 2000 €, (Fijarse en si está la mampara incluída) ,considerando una calidad y profesional promedia, y los conceptos que tienes que tener en cuenta serían:

  • Demolición del sanitario, esto consiste en bajar la bañera/ducha anterior en sacas hasta abajo (Si este se sustituye por otro).
  • Retirada de escombros.
  • El coste de los materiales contando el propio sanitario, que varía según cual se elija.
  • Poner el plato de ducha como tal. (Suministro y súbida a la vivienda)
  • La instalación de la mampara o la cortina. También habría que incluir el precio de la instalación de este elemento que va aparte.
  • El alicatado que requiera, ya que al demoler la ducha habría que cambiar la primera fila de azulejos de la pared. Puede darse la opción, de que al cambiar el plato de ducha también quiera cambiar el grifo, por lo que tendría que optar por modificar los azulejos hasta media altura para así adaptar la tubería.