¿Desde cuando el ser humano necesita beber y comer? Básicamente desde toda su existencia, pues ese es el tiempo que lleva el oficio de la fontanería.
El agua siempre ha sido un elemento fundamental para la superviviencia y el desarrollo de la civilización, empleandose tanto para el movimiento de agua potale, para el desagüe de aguas fecales o para regar los cultivos.
Ya desde la antigüa Roma, se requería de la construcción de acueductos de piedra para guiar el agua hasta los palacios o los famosos baños, así como las cloacas. Aunque realmente, no podríamos definir la fontanería como la conocemos ahora hasta finales del siglo XIX, que fue cuando se comenzó a usar tubos de hierro fundido para conducir el agua, los cuales se soldaban con plomo que era fundido y luego vertido para juntar los tubos. Actualmente este método está prohibido ya que puede generar plumbosis, debido a que con la fricción del agua con la tubería, las partículas del material se mezclan y contamina el agua.
Te detallamos un poco de su evolución histórica.
Índice
Prehistoria – edad media
- Las primeras tuberías de plomería estaban diseñadas de arcilla cocida mezclada con paja y las tuberías de cobre fueron fabricadas la primera vez por los egipcios. Estos cavaron pozos de hasta 91,44 metros e inventaron la rueda hidráulica para mover el agua. Esto lo sabemos porque han encontrado baños y cañerías en las pirámides.
- Los griegos dominaron la ciencia del agua tanto agua como caliente, haciendo una ducha para que se duñen los atletas en los juegos olímpicos.
- Los romanos calentaban el agua con hornos de leña. Por otro lado, los baños públicos tenían 20 asientos en una sola habitación, de modo que el agua corra por debajo y lleve los desechos a la alcantarilla más cercana. El problema era, que cada más crecía la ciudad, los desechos que se generaban provocaban enfermedades.
- Después de la caída del imperio romano y griego, este tipo de sistema se detuvo durante bastante décadasFontanería moderna.
Plomería premoderna
- Según ciertos registros, John harington le regaló a la reina Isabel I lo que se considera el primer inodoro con descarga de agua, pero parece que no se usó mucho por los osnidos que producia al desaguar el agua.
- En EEUU, Boston fue una de las pioneras en el primer sistema de agua a mediados del siglo XVII.
- El primer inodoro con descarga de válvula fue inventado en 1738 por JF Brondel.
- Alexandez Cumming patentó este invento en el 1775, dando los orígenes a lo que hoy definimos el WC moderno.
Fontanería moderna
- La primera ducha se inventó en 1810. Bombeaba las mismas aguas residuales desde una cuenca. Sólo se empleaba una o dos veces al año, aunque se consideraba una gran novedad.
- Filadelfia fue la primera en crear un suministro de agua en 1815. Se utilizaron turbinas de vapor para extraer al gua desde el río Schuylkill hacia Center Square.
- La primera tubería pública de agua se instaló en Nueva York en 1830, debido a los persistentes incendios que se generaban requierieron de un suministro de agua constante.
- En el primer piso de la Casa Blanca, esta recibió agua corriente por priera vez en 1833.
- En 1848, se aprobó en Inglaterra la Ley Nacional de Salud Pública y se convirtió en el modelo a seguir para el mundo de la fontanería.
- EEUU construyó su primer sistema de alcantarillad integrado en Chicago en 1856 porque los desechos se vertían en el lago Michigan, que suministraba agua potable a la ciudad.
- John Khler creó la primera bañera de hierro fundido en 1883.
- La Segunda Guerra Mundial reestringió el uso de hierro, acero y cobre y obligó a la fontanería a comenzar a usar nuevos materiales de plástico.
- Los inodoros de bajo flujo se crearon para conservar agua en 1992, estos modelos consumen aproximadamente la mitad del agua por descarga que los modelos anteriores.
Fuentes:
https://reddiplumbingwichita.com/blog/plumbing/the-history-of-plumbing
https://www.bigrentz.com/blog/very-not-boring-history-plumbing